Perisic y el nuevo rumbo del Tottenham
Si algo ha caracterizado a la política de fichajes del Tottenham Hotspur en las últimas dos décadas ha sido la idea de priorizar la firma de jóvenes proyectos por encima de futbolistas adultos y experimentados. Un club formador y vendedor que consiguió juntar a un grupo de mucho talento dirigido por un estratega de élite que le aupó a la lucha por los títulos y le colocó en una situación que debía aprovechar. No lo hizo. Ahora se le abre una última puerta para mantenerse en el selecto grupo de los cuatro mejores equipos de Inglaterra.
Sólo Antonio Conte y sus heroicidades han conseguido cambiar el pensamiento de Daniel Levy, de hacerle creer que con fichajes hechos a su medida este Tottenham, con su nuevo y económicamente megarrentable estadio, con dos de los mejores diez delanteros del mundo en Son y Kane y una plantilla de nivel Champions League, estará de nuevo en la pelea por los títulos más importantes.
Tanto es así que ENIC, la empresa que posee la mayoría de las acciones del club, ha destinado íntegramente 150 millones de libras a los refuerzos que el club considere necesarios. El primero ya ha llegado y es el motivo por el que estamos explicando todo esto. Porque la firma de Ivan Perisic (Croacia, 1989) no se entiende sin a) Antonio Conte y b) el cambio de rumbo de Daniel Levy, que por fin ha decidido invertir en el “ahora”, en un fichaje muy del estilo Chelsea, futbolistas preparados para ganar ya.
Una Champions League, dos Bundesliga, tres DFB-Pokal, una Coppa Italia y una Serie A. Eso en las cinco grandes ligas. Con su selección ha llegado a una final de una Copa del Mundo, en la que marcó, y ha formado parte de una de las mejores generaciones, si no la mejor, de futbolistas de la historia de Croacia.
Su trayectoria es la de un futbolista que nace como extremo vertiginoso, de potencia en línea recta, gran arrancada y excelente manejo de ambas piernas en cualquier dominio ya sea control conducción, pase desplazamiento o disparo. Además, su físico (1'86 m) y su potencia de salto multiplican sus registros. Un extremo industrial, muy versátil (capaz de jugar en banda, de segundo punta o incluso de referencia), con mucho trabajo defensivo y con una jugada de marca registrada, como veremos.
Pero el Perisic del Inter no es el mismo que el que veíamos en el Dortmund o incluso el que gana la Liga de Campeones en el Bayern. Porque, tras terminar su cesión en Múnich, Conte lo reconvierte a carrilero zurdo y le da nueva vida a su carrera sin pedirle una transformación brutal. Solo una serie de ajustes concretos con lo que no limita su volumen de producción ni sus altos porcentajes de eficacia tanto asistiendo como rematando (algo que me ha sorprendido).
Ivan Perisic como segundo punta: apoyos, lanzamientos y recepciones interiores.


Lo positivo en esa posición de referencia/segundo punta: recepción y protección de espaldas, inteligencia para saber cuando apoyar y cuando romper y buena calidad en el golpeo para girar el juego, cambiar la orientación o activar al espacio. En mi opinión, es un futbolista que siempre tiene buen feeling con la pelota, no suele necesitar más de un toque para domarla, es decir, se lleva bien con ella.
Lo negativo: poca cintura y capacidad de giro, no siempre se impone en duelos y necesita de aclarados importantes para no tener que reciclar la posesión.
Ivan Perisic como extremo/volante por izquierda: jugada registrada
De su dominio de ambas piernas, sobre todo la izquierda para golpear, y su velocidad, ahora restringida a sprints cortos pero potentes, nace su jugada clave, la que más ha repetido durante toda su carrera.
Uno de los aspectos más positivos de Perisic es que necesita muy poco espacio para armar el remate, a pesar de que suelan ser disparos muy potentes y casi siempre dirigidos hacia el palo largo.
Muchas de las características que posee en el rol de extremo, las mantiene en el rol de carrilero izquierdo. Vamos a ver qué desempeño puede tener el croata compartiendo en el costado zurdo de Conte.
Ivan Perisic como carrilero izquierdo: producción masiva de centros, llegada a línea de fondo y timing para atacar segundo palo y punto de penalti
Suele recibir bastante abajo al ser carrilero, siempre controlando orientado con izquierda para abrir visión de campo y alzar la cabeza…
…para empezar a conducir ante la pasividad rival. En este caso decide no jugarse el uno contra uno y prioriza centrar desde esa posición ante la igualdad numérica que existe en el área. Aunque crea más peligro desde la línea de fondo, esa también es una posición ideal para centrar porque obliga a la defensa a recular y a perder de vista, por momentos, o el balón o al rival. Algo que le falta al Tottenham es ese centro desde lo que me gusta llamar “la posición Alexander-Arnold”.
Tottenham e Inter tienen en común el legado de Conte, más allá de que ahora el Inter puede ser incluso un equipo más completo en términos generales. Ambos, como vemos, incorporan a los dos (tres) puntas, al carrilero de lado opuesto e incluso un interior o un central exterior. Ese centro adelantado genera mucho peligro si existen tantos rematadores.
Según FBref, el croata está en el percentil 98 (comparado con laterales de las cinco grandes ligas) en número de centros realizados (4.83 por partido) y en el percentil 96 en número de centros al área (0.97 por part.)
En carrera es difícil de parar y tiene recursos para desbordar, el que más utiliza es la bicicleta porque le deja en situación de salir hacia ambos lados.
Está en el TOP 1 de laterales con más conducciones que entran en el área (1.50 por partido) y también con más toques en el área (5.24 por partido).
Un ejemplo más de lo ambidiestro que es. Una capacidad asombrosa para conseguir remates con ambas piernas. Remates de todos los colores: rasos, altos, colocados, fuertes, con rosca, con caída…
Y por último, su llegada desde segunda línea creo que es uno de los aspectos fundamentales de su juego. Combina presencia, poderío aéreo y capacidad de salto con buena lectura y técnica de finalización, es decir, remates de cabeza, de volea, a bote pronto… de toda variedad.
En esta ocasión, un centro lateral de Dumfries, se cuela por delante de Cuadrado y por detrás de De Ligt…
…para terminar dando un paso atrás y llegar al centro pasado. Esa doble vigilancia libera a Lautaro…
… que recibe y consigue provocar un penalti bastante claro que empataría una final de Coppa que termina ganando el Inter.
Un fichaje que supone un cambio en la dirección estratégica, que demuestra que Levy pretende cumplir las demandas tanto de Conte como de Paratici y que confirma que, de evitar lesiones y mantenerse en el mismo estado físico, el Tottenham podría estar contratando a un futbolista no sólo importante en el campo y capital fuera del mismo.